![]() |
Refugios almacenados (III).Por Pablo Edronkin
|
| |
Equipo para la Aventura
Supervivencia Montañismo y Escalada Deportes Extremos y Tradicionales Viajes y turismo Fotografía y Video Amistades Motivación Liderazgo Salud Natural Cursos Ecología y Jardinería Subastas Vehículos ¿Buscando Empleo? Energía verde |
"Por otra parte, si se está enfrentando una emergencia o situación de supervivencia es conveniente que el refugio pueda levantarse con la mayor premura que sea posible. Tenga en cuenta que las circunstancias en las que puede necesitar hacer uso del refugio pueden distar bastante de las ideales, pues es frecuente que tal necesidad se presente en condiciones climáticas adversas, de noche, etc. Por más rudimentarias que sean las condiciones de un refugio, probablemente serán mejores que las de la exposición al medio. Es preferible sufrir alguna goteras en el techo que permanecer bajo una lluvia torrencial. Desde luego, lograr que un refugio se convierta en una bella residencia como el castillo de Amboise será un tanto difícil, pero en supervivencia siempre peor es nada. Por ello, también será aconsejable señalizar el sitio con algún elemento distintivo tal como una pequeña pirámide de piedras, algún tronco, etc. No es necesario dejar una gran cantidad de material para estos casos: un par de ponchos, o un trozo de polietileno grueso y de buen tamaño son casi imprescindibles. Algunas cuerdas, quizás algunas latas de comida, materiales para efectuar reparaciones, un botiquín o equipo de primeros auxilios y combustibles tales como el napalm, útiles para encender un fuego aún en las peores circunstancias, pueden complementar muy bien y por bajo costo al refugio. En el caso de los ponchos, deberían dejarse en el lugar tantos como el promedio de personas que pasan por la zona en cada viaje, mas uno adicional para poder cubrir el equipo, y en el caso de emplear trozos de plástico, es conveniente calcular la superficie total como la suma de fracciones de tres metros cuadrados cada una, que es lo necesario para cubrir bien a cada individuo." ![]() Un refugio para cinco personas construido con una sábana de polietileno de 200 micrones, almacenado en el lugar mucho antes de la fecha en la que se tomú la fotografía. El sitio está muy cerca del último arroyo en el sendero que sube al Cerro Bolsón. Entre este sitio y Waldorf, no hay fuentes de agua potable. |
El Buscador para los amantes de la vida al Aire Libre © - Andinia.com © |