![]() |
Los caños de los geaformers (III).Por Pablo Edronkin
|
| |
Los más populares
Equipo para la Aventura Supervivencia Cosmic Cat - Un juego cósmico y gratuito Ruleta Americana Gratis Ruleta Europea Gratis Jacks or Better Power Poker Blackjack Gratis Energía verde Juegos gratis Información deportiva y apuestas Aumente sus ingresos para vivir libremente |
Esto tendría algunas ventajas, como por ejemplo, que en un refugio de un Geaformer (G1, para abreviar) ya entrarían seis personas, o sea un grupo completo. Para algunos otros proyectos, como por ejemplo, la construcción de canoas, una forma rectangular nos resultaría más práctica que una cuadrada, y también algo más adaptable para usos simples, pues por la forma en la que por ejemplo, dejamos las mochilas en el suelo para poder acceder cómodamente a ellas, un plástico rectangular las cubre mejor que uno cuadrado. Si hiciéramos que los G1 tuvieran una base rectangular, solamente agregaríamos un poco de material (plástico y media sombra, y quizás un caño más), pero el kit nos resultaría algo más práctico y adaptable. Piensen que en todo caso, de un rectángulo de plástico podemos obtener un cuadrado doblando o cortando, pero hacerlo al revés resulta más difícil pues o bien tendríamos que adicionar un plástico, o bien cortar lo que tengamos y obtener un rectángulo de menor superficie. También estuve pensando en torno a los caños: si construimos los G1 con un techo en dos planos (dos aguas), necesitaríamos una viga central. Si lo hacemos en un solo plano, y apoyándose en su parte superior en una pared, lograríamos prescindir de una viga importante pues la pared haría ese trabajo. |
El Buscador para los amantes de la vida al Aire Libre © - Andinia.com © |