![]() |
Primeros Auxilios - Algunas técnicas y conceptos básicos (XXXV).Por Federico Ferrero
|
| |
Los más populares
Equipo para la Aventura Supervivencia Deportes Extremos y Tradicionales Viajes y turismo Fotografía y Video Cursos Ecología y Jardinería Subastas Vehículos ¿Buscando Empleo? Energía verde |
Traumatismos (VII). Inmovilización de fracturas: - Debe impedirse que las aristas del hueso produzcan un desgarro de tejidos adyacentes, músculos, vasos y nervios. - Hacer el entablillado antes de mover a la víctima. - No corregir las deformaciones que se presenten, ocasionadas por la fractura. - Si se debe mover a la víctima, arrastrarla en línea recta. - Deberán inmovilizarse las articulaciones que estén por encima y por debajo del miembro afectado por la fractura. - Colocar un relleno entre el entablillado y el miembro. - Sujetar la tablilla por encima y por debajo de la fractura. Transporte de heridos: - No apresurarse en movilizar al herido. - Si se constatara una fractura, inmovilizar el hueso y las articulaciones correspondientes. - Mantener al paciente en la camilla en posición horizontal. - La camilla debe ser llevada, como mínimo por dos personas. - El herido debe ser llevado con los pies hacia adelante. - Si la marcha fuese extensa, usar correas o sogas que pasen por la espalda de los camilleros para evitar la fatiga. - Evitar el balanceo coordinando los pasos de las personas que transportan la camilla. Formas de improvisar una camilla con palos, video tutorial. |
El Buscador para los amantes de la vida al Aire Libre © - Andinia.com © |