![]() |
Pesticidas naturales: a favor del medio ambiente y del hombre (I).Por CERIDE
|
| |
Los más populares
Equipo para la Aventura Supervivencia Deportes Extremos y Tradicionales Viajes y turismo Fotografía y Video Cursos Ecología y Jardinería Subastas Vehículos ¿Buscando Empleo? Energía verde |
Con motivo de la reciente visita de Bárbara Moreno Murillo, investigadora colombiana en sustancias naturales, al Centro Regional de Investigación y Desarrollo de Santa Fe -CERIDE-, su Area de Comunicación Social la entrevistó. ¿Qué estudios ha realizado? Soy Química de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en productos naturales; he aprobado el Magister y continúo el Doctorado. ¿Cuál es su actividad actual? Trabajo en el Departamento de Química de la Universidad Nacional desde hace 20 años, y siempre he investigado en ciencias naturales. En esto he estudiado estructuras químicas de acuerdo con las líneas que la Universidad promovía, pero desde 1991 se ha reorientado esta investigación eminentemente aplicada. Los objetivos básicos son los de buscar, en los productos naturales, soluciones a los problemas reales en nuestra comunidad. Entre éstos está el de la contaminación, que se está observando en suelos y aguas, generada por la aplicación indiscriminada de pesticidas de origen sintético y de formulaciones extranjeras. En este proyecto la búsqueda se dirige hacia los recursos naturales -una gran diversidad de plantas- e intelectuales -un profundo conocimiento sobre etnobotánica, recopilado en Colombia - de que disponemos. Naturalmente, trabaja en equipo. Sin dudas. En el proyecto que he mencionado colaboran otros investigadores, como la profesora Consuelo Martínez, que me acompaña en este momento, una botánica, un especialista en espectroscopía de resonancia magnética nuclear, y un gran científico chileno, especialista en productos naturales. |
El Buscador para los amantes de la vida al Aire Libre © - Andinia.com © |