Aquí les mostramos una serie de videos que ejemplifican los pasos más básicos necesarios para desherrar y volver a herrar a un caballo. Estos pasos son los siguientes:
1 - Cómo sacar una herradura
2 - Cómo sanear o recortar un casco o vaso
3 - Cómo elegir y adaptar una herradura
4 - Cómo poner una herradura.
1 - Cómo sacar una herradura
Sacar una herradura vieja (gastada o no) es el primer paso para poder herrar a un caballo previamente herrado. El proceso no es complicado si se dispone de las herramientas (una tenaza de mango largo y afilada) y la habilidad adecuadas, esto último lo más difícil de aprender.
De hecho, el oficio de herrero siempre fue muy cotizado, en sus inicios porque era algo indisociable de la logística de la guerra desde que se inventaron las herraduras (los caballos eran el transporte del guerrero, del "caballero", precisamente) y actualmente porque son cada vez menos los que cultivan este profesión casi artística.
2 - Cómo sanear o recortar un casco o vaso
Sanear o recortar un casco (o vaso) es algo imprescindible que hay que hacer antes de herrar a un caballo. De hecho, aunque muchas personas no lo saben, es la razón por la que se suele cambiar la mayoría de las herraduras.
Las herraduras pueden cambiarse porque se gastan, pero normalmente se cambian porque el casco o vaso del caballo crece de forma tal que hace que el caballo empiece a pisar mal. Es cuando hay que sacar la herradura (gastada o no) limpiar, recortar o "nivelar" el casco (sanearlo) y volver a poner una herradura, una nueva, porque normalmente la misma ya no sirve.
<< Anterior - 1ra página - Indice - Ampliar - Siguiente >>
|