 Pablo Edronkin
Lecturas sugeridas
Clichés: Enemigos del pensamiento
Aristócratas o plebeyos
Una objeción a los que objetan
El juego y la aventura
No hay por qué inhibirse
Culturas diferentes
Productos y servicios
Cosmic Cat - Un juego cósmico y gratuito
Ruleta Americana Gratis
Ruleta Europea Gratis
Jacks or Better Power Poker
Blackjack Gratis
Energía verde
Juegos gratis
Información deportiva y apuestas
Aumente sus ingresos para vivir libremente
Equipos y provisiones para la aventura
Cursos y educación
|
Este cliché es particularmente común entre los amantes de deportes y actividades de riesgo, y generalmente quienes caen presa de él terminan, precisamente, sufriendo alguna clase de accidente.
Hasta los imperios más poderosos caen tarde o temprano, generalmente gracias a la imprudencia de sus castas gobernantes - su aristocracia - tras entrar en decadencia. A nivel personal, las decisiones sobre la vida propia y también sobre eventos particulares como decidir si hacer rappel con seguro o no, intentar cruzar un glaciar sin cuerdas de seguridad, etc. pueden resultar fatales. Un piloto que inicia una maniobra de despegue sin haber chequeado sus instrumentos previamente y la configuración de los mandos arriesga la vida propia y también la de sus pasajeros. Por eso, decir que "a mí no me va a pasar nada" y conformarse con eso para satisfacer las inquietudes de seguridad es algo bastante peligroso.
¿Qué ley del universo le garantiza a un o que "no va a pasar nada"?
Cómo dijimos, incluso los imperios más poderosos pueden tener finales siniestros, como en el caso de la dinastía abasí fundada por el califa Abul Abbas, que gobernara Damasco y Bagdad y alcanzó su cenit con Harun al-Rashid, para luego decaer lentamente y terminar de manera práctica con el saqueo de Bagdad realizado por Gengis Kan (ver Supervivencia urbana: Saqueos). Esta dinastía, durante los gobiernos de los primeros califas alcanzó la gloria y luego fue perdiendo fuerza a medida que las estructuras de liderazgo y administración fueron corrompiéndose, hasta que los soldados turcos tomaron de forma virtual el poder - ago similar a lo ocurrido en el caso de los pretorianos, en Roma - por pura codicia, creyendo que ellos también podrían manejar la situación y obtener los fabulosos beneficios que el comercio había dejado al califato.
Desde luego que pensaron que a ellos no les pasaría nada, como a ochocientos mil ciudadanos de la capital del actual Irak, que no sobrevivieron a la animada visita de los mongoles.
<< Anterior - 1ra página - Indice - Ampliar - Siguiente >>
|
Búsqueda rápida.
Videos
Páginas web relacionadas
Foro de Andinia
Normas para la reproducción de este artículo
|