 Mario Hernández Serrano
Lecturas sugeridas
Supervivencia al aire libre: alimentándose de plantas y frutos silvestres (I)
Vídeos de supervivencia: buscando larvas para comer
Supervivencia y alambiques: formas de obtener agua de la nada, destilarla y potabilizarla (I)
La distancia a los alimentos como problema de supervivencia
Dos buenos alimentos para situaciones de supervivencia y actividades al aire libre
Consumo de pescado crudo, anisakis y supervivencia
Normas de seguridad en actividades terrestres al aire libre
Recomendaciones para el cuidado del medio ambiente en actividades al aire libre
Productos y servicios relacionados
Energía verde
Equipo de supervivencia
Equipos y provisiones para senderismo y excursionismo
|
Partes comestibles - Las flores crudas. Las hojas cocinadas.
 Buglosa (Anchusa azurea) Fuente: Wikipiedia. Fotos realizadas en un ejemplar de 45 cm de altura, a principios del mes de marzo, en la zona centro de España, Getafe (Madrid). Alberto Salguero Quiles {{GFDL}}.
Observaciones - Ninguna.
Propiedades - La buglosa es emoliente, pectoral y diurética. Las flores producen una acción sudorífica y cordial. Por vía externa se emplea en forma de cataplasma (las hojas frescas). En dosis muy elevadas la cinoglosina puede provocar parálisis nerviosa periférica.
Sinonímia y variedades - Anchusa bíceps,
Anchusa italica, Buglossum vulgare, Buglossum paniculatum, Buglossum amoenum, Anchusa vulgaris, Anchusa paniculata, Anchusa macrophylla, Anchusa macrocarpa, Anchusa italica var. paniculata, Anchusa italica var. angustifolia, Anchusa amoena, Buglossum italicum, Buglossum elatum y Anchusa italica var. azurea.
Otros nombres comunes o vernáculos - Alcalcuces, alcaluz, alcolcuces, algamula, anchusa, ancusa primera, argamula, argámula, argamula real, asperón barbudo, asperón encarnado, bolosa, boquerones del campo, bovina, buglosa, buglosa oficinal, buglossa, cardoncha, chupaderos, chupador, chupamiel, chupamieles, chupa mieles, chupa-mieles, chupón, chuponas, chupones, diablos, escardamulas, leguaza moruna, lenguabuey, lengua de buey, lengua de culebra, lengua de vaca, lenguas, lenguaza, lenguaza negra, lenguaza real, lenguaza seca, lenguaza silvestre, melera, miel de avispas, mielera, onoclea, raíz de fuego, raíz del fuego, tabaco silvestre y tallo.
<< Anterior - 1ra página - Indice - Ampliar - Siguiente >>
|
Búsqueda rápida
Videos
Páginas web relacionadas
Foro de Andinia
Normas para la reproducción de este artículo
|