 Mario Hernández Serrano
Lecturas sugeridas
Supervivencia al aire libre: alimentándose de plantas y frutos silvestres (I)
Vídeos de supervivencia: buscando larvas para comer
Supervivencia y alambiques: formas de obtener agua de la nada, destilarla y potabilizarla (I)
La distancia a los alimentos como problema de supervivencia
Dos buenos alimentos para situaciones de supervivencia y actividades al aire libre
Consumo de pescado crudo, anisakis y supervivencia
Normas de seguridad en actividades terrestres al aire libre
Recomendaciones para el cuidado del medio ambiente en actividades al aire libre
Productos y servicios relacionados
Energía verde
Equipo de supervivencia
Equipos y provisiones para senderismo y excursionismo
|
Partes comestibles - Las partes tiernas crudas. Las hojas más duras cocinadas. La raíz.
 Consuelda mayor (Symphytum officinale) Fuente: Wikipedia
Observaciones - Se recomienda restringir su uso interno, aunque su toxicidad aguda es prácticamente nula.
Propiedades - No se recomienda administrar la raíz durante largo tiempo por vía interna debido a la toxicidad que puede presentar. Aun así, es un reputado y eficaz remedio en el tratamiento de úlceras gástricas y duodenales. También es un buen expectorante y pectoral gracias a su contenido en mucílagos. Por vía externa se emplea para tratar llagas y heridas de difícil cicatrización (de ahí otro de los nombres comunes por los que se la conoce), así como en fisuras anales o del pezón de la madre lactante. También es útil contra toda clase de ulceraciones bucales, administrada en forma de gargarismos. La toxicidad de la consuelda mayor se ha discutido bastante. Existen diversos estudios que relacionan la utilización prolongada de consuelda con el cáncer de hígado.
Sinonímia y variedades - Consolida majoris y Symphitum officinale.
Otros nombres comunes o vernáculos - Sinfito, consuelda y hierba para las heridas.
<< Anterior - 1ra página - Indice - Ampliar - Siguiente >>
|
Búsqueda rápida
Videos
Páginas web relacionadas
Foro de Andinia
Normas para la reproducción de este artículo
|