En este artículo hablamos del fenómeno marino conocido como corrientes de succión, corrientes de resaca, corrientes de retorno, resaca o "chupón". Explicamos datos básicos sobre su formación física y la razón de su peligrosidad para nadadores y bañistas, las formas de prevenir accidentes (ahogamientos) al verse atrapados por ella, las formas de salir o escaparse nadando de ellas junto con otras recomendaciones y consejos relacionados.
Una corriente de succión, corriente de retorno, resaca o chupón.
¿Qué son las corrientes de resaca, corrientes de succión o corrientes de retorno?
Video que muestra una práctica de rescate de socorrismo acuático y describe los efectos de la corriente de resaca, diferenciándolos de los de la formación normal de olas (NOTA: en el video NO se ve una corriente de resaca, sino solamente el mar embravecido).
Las corrientes de resaca, las cuales se conocen también como corrientes de retorno, corrientes de succión o simplemente como resaca ("chupones" en la jerga profesional de los guardavidas en Argentina) corrientes de agua canalizada que se mueve desde la orilla
de la playa hacia mar adentro, y que se dan incluso en algunos lagos.
La corriente de resaca se origina por lo general donde se interrumpen los bancos de arena y también cerca de las escolleras (espigones) y de los malecones.
La corrientes de retorno es muy común ya que puede ocurrir todos los días en todas las playas
de oleaje inclusive en aquellas a lo largo de lagos grandes.